¿Qué es el autoestima?
Es la confianza en
la eficacia de la propia mente, en la capacidad de pensar, de
tomar decisiones de vida y de búsqueda de la felicidad. Es parte de la identidad personal y está profundamente
marcada por la condición de género que determina
en gran medida la vida individual y colectiva de las mujeres,
tanto de manera positiva como de forma nociva.
Según;
- K. Rogers (1994 en Gil, 1997) la autoestima constituye el núcleo básico de
la personalidad.
- Markus y Kunda (1986 en Gil, 1997) consideran que la
autoestima influye en la auto regulación de la conducta, mediando en la toma de
decisiones, influyendo en la elección de objetivos y en el establecimiento de planes de
actuación
- Nathaniel Branden
(1998) la autoestima es la experiencia fundamental de que
podemos llevar una vida significativa y cumplir sus exigencias. Más
concretamente, podemos decir que
es:
1.- La confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de
enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida.
2.- La confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices.
El Yo Integral
Es el conjunto de todas las partes que conforman un ser humano (lo que se es y tiene) que cargadas de energía salen o se manifiesten en las actuaciones
-Yo Físico: Es lo mas importante que poseemos por eso hay que cuidarlo y darles las mejores atenciones para que nos falle, y así poder disfrutar los momentos que nos ofrece la vida.
- Yo Psíquico: Es la parte interna en la cual se divide en: (lo emotivo, la mente, lo espiritual)
- Yo Social: Es expresado a través de las relaciones en los papeles o roles que desempeñan un individuo.
Dimensiones del Autoestima
Importancia de la Autoestima
Es el primer paso para creer en usted mismo, si usted no cree en usted mismo, otras personas no creerán en usted, es importante tener una autoestima positiva, porque cuando la persona la experimentan, se sienten bine y luces bien, son efectivas y productivas y responden bien a los demás, en la cual disfrutan cada día al máximo y son capaces de mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario